
Proceso de fabricación de las minas.

La arcilla se mezcla con agua para conseguir una lechada y junto con el grafito, se introduce en un molino de bolas que tritura las partículas de grafito hasta conseguir una mezcla muy compacta. Se quita el agua quedando una mezcla sólida de grafito y arcilla. Se muele esta masa hasta conseguir un polvo muy fino. Después se le da una forma de bala o cilindro para posteriormente someter este material a un sistema de presión al vacío que mediante una matriz se estira obteniendo una forma parecida a la de un espagueti. Posteriormente se cortará con la medida que vaya a llevar la mina y se dejan secar para que el agua se elimine. Una vez realizada esta operación se calientan las minas a unos 1000 ºC para que la arcilla se funda bien con el resto de componentes. Después se las deja calentar y se las encera obteniendo una mina suave quedando listas para ser ensambladas en un cuerpo de madera.
Tamaño y forma de los lápices.
Aunque la mayoría de los lápices tiene una longitud estándar de 17,5 cme, la forma y el diámetro de la mina y de la cubierta exterior varían. Aparte del tipo plano y rectangular de carpintero, los lápices suelen ser hexagonales o redondos. Los lápices con una cubierta fina se pueden utilizar para algunos trabajos de cierta duración resultan incómodos porque se termina cansando la mano.
El lápiz hexagonal. Se ajusta firmemente en la mano con el dedo índice en una de las caras y el pulgar y el corazón en otras dos caras. De esta forma se consigue una sujeción adecuada para escribir o para realizar trabajos de líneas muy precisas.
El lápiz redondo. El lápiz redondo es muy apropiado porque se le puede girar parcialmente a cualquier posición, mientras que el tipo hexagonal sólo permite un giro de 60 grados.
Los lápices de colores o los lápices blandos de grafito. Son los que tienen minas más anchas (4 mm), porque en estos tipos de lápices los bordes de la mina son tan importantes como la punta.En un lápiz de grafito estándar, que se mantenga afilado y se utilice para escribir o dibujar, se usa probablemente sólo de un cinco a un dios por ciento de la mina, por tanto es preferible que tenga la mina más fina.
Lápices de grafito. El tipo más común es el modelo hexagonal estándar de 17,5 cm, que contiene una mina redonda de grafito de 2 cm de diámetro envuelta en una cubierta de madera. Los tipos redondos son menos comunes. Algunos fabricantes ofrecen una gama de minas más gruesas en lápices de dibujo con cubierta de madera, que pueden tener hasta 4 o 5,7 mm de diámetro. Otros fabrican crayones de grafito puro redondo o hexagonales de 7, 8 o 12 mm de diámetro. También se venden lápices con soporte mecánico (portaminas); la gama de minas de éstos va de 0,3 mm a 2mm. La mina de grafito con la que se realiza el dibujo es básicamente la misma en todos ellos. Una gama de “fino a grueso” desde 0,3 mm a 12 mm y los diferentes grados de dureza de 7H a 8B permiten realizar una amplia serie de manipulaciones y técnicas.

Soporte para dibujar a lapiz
El papel blanco o color crema es el soporte más habitual para realizar dibujos a lápiz, aunque también pueden utilizarse otros papeles de colores claros. Algunos artistas realizan a lápiz los dibujos preparatorios para pintar sobre tableros o lienzos. La película de poliéster mate para hacer esbozos es un soporte relativamente nuevo que tiene una superficie especialmente receptiva al grafito.Para dibujos permanentes sobre papel blanco, es conveniente utilizar un papel que no sea ácido, hecho con un 100% de trapos; incluso el papel Cartridge de alta calidad se amarillea con el tiempo. Si no se borran accidentalmente, las marcas de grafito son, en si mismas, totalmente permanentes.
Gomas de borrar. Una de las características del dibujo a lápiz que más valoran los artistas es que las marcas se pueden borrar fácilmente y volverse a dibujar. En el mercado existen un gran número de gomas de borrar, entre las que se incluyen la goma de borrar convencional, la goma de pan, la goma de arte y, probablemente más útiles que ningún otro tipo, los nuevos borradores de plástico o vinilo. Las blancas se utilizan para el dibujo a lápiz y son muy eficaces. Tienen una textura firme, pero no levantan la superficie del papel. Se pueden cortar en pedazos fácilmente para realizar trabajos de precisión.
Como afilar los lápices
La mejor forma de afilar un lápiz es utilizando una cuchilla. Aunque los sacapuntas ordinarios son muy eficaces al principio, la cuchillas se desgasta rápidamente y los artistas no suelen afilarla o sustituirla. El afilado deja de ser homogéneo, por regla general la mina se rompe o la madera no queda lo suficientemente suave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario