


Este tipo de lapicero también demostró ser un instrumento de dibujo muy original y eficaz sobre el papel. Su aglutinante es la cera, mezclada con un poco de relleno y una gran cantidad de pigmento. La cera le proporciona un toque casi pegajoso, al utilizarlo sobre papel podemos conseguir tonos suaves y pálidos o profundos y aterciopelados. Este lapicero da un efecto parecido al pastel al óleo aunque es un medio más preciso ya que al tener forma de lápiz se puede afilar fácilmente.
El trabajo a línea con el lápiz universal
La línea fuerte y gruesa es la característica del lápiz universal. Las marcas, una vez realizadas son permanentes y no se pueden borrar, por lo tanto los dibujos se llevan a cabo directamente, sin efectuar cambios. Por esta razón, es un medio muy útil para las prácticas de dibujo mediante la observación directa. Se pueden hacer líneas negras con mucho pigmento y también líneas de tonos suaves. Con este lápiz, se pueden crear formas imprecisas de manera experimental mediante líneas fragmentadas.
Tamaño y forma de los lápices
Aunque la mayoría de los lápices tiene una longitud estándar de 17,5 cm, la forma y el diámetro de la mina y de la cubierta exterior varían. Aparte del tipo plano y rectangular de carpintero, los lápices suelen ser hexagonales o redondos. Los lápices con una cubierta fina se pueden utilizar para algunos trabajos de cierta duración resultan incómodos porque se termina cansando la mano.
El lápiz hexagonal
Se ajusta firmemente en la mano con el dedo índice en una de las caras y el pulgar y el corazón en otras dos caras. De esta forma se consigue una sujeción adecuada para escribir o para realizar trabajos de líneas muy precisas.
El lápiz redondo
El lápiz redondo es muy apropiado porque se le puede girar parcialmente a cualquier posición, mientras que el tipo hexagonal sólo permite un giro de 60 grados.Los lápices de colores o los lápices blandos de grafito son los que tienen minas más anchas (4 mm), porque en estos tipos de lápices los bordes de la mina son tan importantes como la punta.En un lápiz de grafito estándar, que se mantenga afilado y se utilice para escribir o dibujar, se usa probablemente sólo de un cinco a un dios por ciento de la mina, por tanto es preferible que tenga la mina más fina.
Aquí encontrarás más información gráfica sobre el lápiz universal: http://nuestrorepositoriodeimagenes.blogspot.com/2008/09/obras-realizadas-partir-de-la-tcnica_11.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario